
Tecnológica NVIDIA anuncia su nuevo software litográfico cuLitho; multiplicará 40 veces el rendimiento de litografía
Jueves 23 de marzo de 2023.
Agencias internacionales.
La promesa de cuLitho es que multiplicará por 40 el rendimiento de la litografía, según asegura Nvidia. Esta tecnología se trata de una nueva biblioteca de software que está siendo integrada por TSMC, que es uno de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo, así como la implementación por parte de Synopsys, el líder en automatización del diseño electrónico. El fabricante de equipos ASML trabaja en estrecha colaboración con Nvidia en el campo de las GPU y cuLitho. La idea es la de integrar el soporte para GPU en todos sus productos de software de litografía computacional.
«Jensen Huang, fundador y Consejero delegado de NVIDIA, afirma: «La industria del chip es la base de casi todas las demás industrias del mundo. «Con la litografía en los límites de la física, la introducción de cuLitho por parte de NVIDIA y la colaboración con nuestros partners TSMC, ASML y Synopsys permite a las fábricas aumentar el rendimiento, reducir su huella de carbono y sentar las bases para los 2nm y más allá».
Trasladar este nuevo proceso a las CPU y las GPU supuestamente reduce el consumo de energía de 35 MW a 5 MW. Huang también está afirmando que un proceso que actualmente lleva dos semanas en las CPU puede realizarse en «un solo turno de trabajo de 8 horas» utilizando las GPU Nvidia y cuLitho.
Nvidia confirma en que esto sea una total revolución en la fabricación de chips. La compañía afirma que «a largo plazo, cuLitho permitirá mejores reglas de diseño, mayor densidad [y] mayores rendimientos».
Reacción en redes sociales.
cuLitho podrá llevar a un nuevo nivel la innovación en chips, deshacerse de los cuellos de botella y “reducir la huella de carbono y sentar las bases de 2nm y más allá” gracias a que mueve las operaciones más pesadas a la GPU. Pero lo que sus capacidades no lograron es librarlo de las burlas de los internautas derivadas de su estrafalario nombre.
La palabra per se no es malsonante en algunas regiones como España, pero en varios lugares, de Latinoamérica, como México, es considerado una palabra que suena mal, informal y que hasta es ofensiva, a pesar de que la intención de NVIDIA es evocar “lithography” en el nombre.
Así, los internautas aprovecharon para relacionar cuLitho con la palabra española, pero sin h, que se emplea para referirse de forma grosera al trasero de las personas y elementos relacionados con él.
La publicación de cuLitho en Facebook se llenó de cientos de comentarios así, además de reacciones de me divierte. Al final, cuLitho se ganó burlas que lo relacionabas con el “Ojo de Saurón”, la “biblioteca sin orillas” o “siempresucia”.