
Sicarios de La Familia Michoacana preguntan por datos personales de penitentes en Taxco; pretenden obligarlos a comprarles los rollos de zarza
Taxco de Alarcón, Guerrero. Jueves 23 de marzo de 2023.
La tarde de ayer se dio a conocer que “La Familia Michoacana” también pretende hacer un padrón con los datos de los penitentes y obligarlos a comprarles los rollos de zarza que ocupan las Hermandades para participar en la Semana Santa en Taxco.
Uno de los participantes denunció vía telefónica a conocidos medios informativos que en los últimos días gente cercana al grupo delincuencial, “está preguntando por los nombres, direcciones y teléfonos de los penitentes para hacer un padrón”, y además se sabe que van a obligar a la gente a comprarles los rollos de zarza que vendía la gente que acudía a cortar las varas al campo.
“Hay la amenaza de que si no les compramos a ellos no nos van a dejar participar, que el rollo lo pretenden vender en los 2 mil pesos, cuando antes nos costaba unos mil 500, depende las docenas que uno quiera cargar”, reveló.
También hay preocupación de las Hermandades por la exigencia de que tienen que dar los nombres, teléfonos y direcciones de sus agremiados, “cuando todo mundo sabe que los penitentes son anónimos, y por eso llevan sus rostros tapados”.
“Hay muchas Hermandades que llevan décadas participando en el sigilo, no sólo se va a la procesión de Semana Santa, sino todo el año se participa en encuentros o retiros religiosos, es una tradición de fe y que varios cumplen no sólo en los días santos”, relató el penitente.
La amenaza de la FM ha provocado que varios penitentes duden en participar para este año, porque “lejos de pagar una cuota está el temor de darles el nombre y la dirección de nuestras familias, todo mundo sabe que aquí no se puede salvar uno de la extorsión, ellos tienen controlada la venta de la plata, del refresco, de la carne, de los pollos y muchas cosas que las autoridades municipales saben y no hacen nada”.
“No es cuestión política, no se puede tapar lo que pasa, hay muchos comercios que cerraron, muchas tiendas, ferreterías y locales que tenían muchos años operando tuvieron que cerrar porque no les alcazaba a pagar las cuotas, o simplemente ya no quisieron arriesgar su vida al no pagarlas, la situación es difícil en Taxco y si ahora pretenden meterse con las Hermandades y la fe católica, pues no sabemos que más nos espera”, finalizó.
La Semana Santa se celebrará en Taxco del 2 al 9 de abril, y se espera la llegada de miles de turistas que año con año acuden a ver a más de 500 penitentes que viven la Pasión de Cristo, en una de las ciudades más conservadoras del país.
En esta región desde hace dos años se asentó el grupo criminal La Familia Michoacana, que en los últimos días ha entrado a las comunidades, según denuncias de los pobladores.
Hace dos semanas en la comunidad de Temaxcalapa fue levantado el “servidor de la nación” Miguel Huerta Torres, quien continúa desaparecido.
Además, pobladores de Huixtac, Ojo de Agua Paintla, Zapoapa, San Juan Unión y Huahuaxtla han denunciado que el grupo de la FM entra los pueblos para cobrar cuotas a los comerciantes y los extorsionan.