Guerrero Noticias MX
Guerrero Noticias MX
  • Inicio
  • NOTICIAS
    • ESTADOS
  • GUERRERO
    • IGUALA
    • TELOLOAPAN
  • NACIONAL
  • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • COLUMNAS
  1. Home
  2. NACIONAL
  3. Van diputados por poner límite a autonomía de la SCJN, INE, TEPJF, entre otros
 Van diputados por poner límite a autonomía de la SCJN, INE, TEPJF, entre otros
NACIONAL NOTICIAS

Van diputados por poner límite a autonomía de la SCJN, INE, TEPJF, entre otros

by Paola Mercer octubre 11, 2022 0 Comment
0 Shares

Ciudad de México. Martes 11 de octubre de 2022.

En el marco del apoyo que legisladores del PRI le han dado a reformas constitucionales al interior de la Cámara de Diputados, se presentó una segunda generación de iniciativas de Morena y aliados para acotar a los poderes autónomos, con propuestas que van desde reducir personal, disminuir atribuciones o remover funcionarios, hasta eliminar a estos órganos.

En este segundo año legislativo, algunos diputados de Morena han presentado propuestas para limitar a poderes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Cámara de Diputados, entre otros.

Sólo en materia electoral, las bancadas de Morena, PT y PVEM en San Lázaro han presentado 56 iniciativas para reformar el sistema actual, con propuestas como reducir el número de consejeros, eliminar a los legisladores plurinominales, establecer que la elección de consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral sea mediante voto ciudadano, la desaparición de los OPLE y tribunales electorales locales y modificar el sistema de fiscalización de las campañas, entre otras.

Las anteriores se suman a la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de abril, para desaparecer al INE y sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

El 13 de septiembre, el grupo parlamentario de Morena, en representación de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, propuso una reforma a diversos artículos de la Constitución, a fin de prohibir a la SCJN invalidar o “interpretar” los preceptos de la Carta Magna.

La iniciativa sostiene que el Máximo Tribunal no tiene la facultad de invalidar los preceptos constitucionales, tal como recientemente se buscó hacer al eliminar la prisión preventiva.

“Esta iniciativa trata de limitar el poder político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia; al respecto, se plantea la siguiente pregunta: ¿puede la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar un precepto constitucional? La respuesta categórica es que no”, señala.

En la misma línea de acotar autonomías, destaca la más reciente propuesta de la bancada del PT que, a nombre de la diputada Margarita García García, interpuso una iniciativa para prohibir al presidente de la Mesa Directiva interponer controversias constitucionales, a excepción de que sea avalado previamente por el pleno.

El presidente de la Cámara Baja, Santiago Creel, se pronunció al respecto y advirtió una “grave violación” a las atribuciones que se le confirieron como máximo representante del recinto legislativo de San Lázaro.

“Por supuesto que puedo presentar controversias en el momento que así lo determine, cuando considere que deba defender las competencias y funciones constitucionales de la Cámara. Y no lo duden, lo haré cuando sea necesario, a pesar de que alguien, algunos o la mayoría pidan mi remoción.

“Quitarme facultades en estas condiciones, y sobre todo las que está viviendo el país, me parece de lo más grave. Ya están aconteciendo situaciones graves por sí mismas para quererle restar funciones a alguien que emerge de la oposición”, declaró Santiago Creel a EL UNIVERSAL.

A espera de dictaminación, está también una propuesta del diputado morenista Martín Sandoval para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a fin de establecer que el presidente o presidenta de la Sala Superior del TEPJF “podrá ser removido por transgredir grave o reiteradamente la Constitución, con el voto de al menos cinco magistrados”.

Otra iniciativa que se analizará en la Comisión de Justicia es la de Marco Antonio Medina Pérez, diputado de Morena, para permitir que el Poder Judicial castigue al Tribunal Electoral. “La presente iniciativa busca hacer eco de la preocupación del Presidente de la República, con la finalidad de otorgar al CJF herramientas para poder vigilar y castigar al TEPJF”, señala.

En contraste, en la Cámara de Senadores no hay registro de propuestas encaminadas a limitar poderes autónomos.

Comentarios
0 Shares

Share this:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Share This:

Previous post
Next post

Paola Mercer

editor

Copyright © 2021 Guerrero Noticias MX
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
A %d blogueros les gusta esto: