
AMLO da su informe a cinco años de haber ganado las elecciones en 2018
Ciudad de México. Sábado 1° de julio de 2023.
A cinco años de haber ganado las elecciones presidenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó su informe en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México. Acompañado de los integrantes del gabinete y gobernadores morenistas, el mandatario enfatizó los avances de su administración.
El mandatario federal destacó que los programas sociales benefician, de manera directa, a 30 millones de hogares mexicanos. Además, dijo, “ha mejorado el poder adquisitivo de las familias” y se ha visto favorecido el mercado interno.
Durante su informe, el presidente mexicano, afirmó que “en términos reales” el precio de la gasolina no se ha visto con un incremento.
El presidente informó que, para enero, se incrementará el monto de la pensión de adultos mayores, la cual, dijo, es un derecho.
De acuerdo con información dada a conocer por el mandatario, se están otorgando apoyos a un millón 273 mil niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Como parte de los apoyos sociales de su gobierno, destacó que se han entregado ayudas a 240 mil menores de madres solteras.
En materia de becas, López Obrador destacó que se entregan 12 millones de apoyos a estudiantes desde preescolar hasta posgrado.
López Obrador, destacó que en lo que va de su administración se sigue un camino correcto en el combate de la violencia y, dijjo, existe “justicia y tranquilidad social”.
A cinco años de haberse impuesto en las urnas, López Obrador informó el tema del trabajo en México y reconoció que las obras han apoyado a la creación de empleos en el país.
AMLO también destacó el incremento al salario mínimo, mismo que es de poco más de 200 pesos por día y, enfatizó, que México se encuentra entre los primeros países con menos desempleo.
López Obrador, destacó el precio del peso ante el dólar que ha alcanzado cifras históricas de manera reciente, y dijo, las remesas alcanzaran una cifra récord.
El mandatario federal destacó que se paró la “caída de 15 años” en la producción de petróleo e informó que México produce más de un millón de petróleo. Asimismo, destacó que se ha dado mantenimiento a las refinerías en nuestro país.
De acuerdo con AMLO, para diciembre se terminará la planta de Tula y en julio del 2024 la de Salina Cruz. Y planteó que el próximo año México alcance una autonomía, por lo que no tenga que comprar gasolina ni diesel en el extranjero.
Durante su informe en la plancha del Zócalo capitalino, AMLO recordó la venta del avión presidencial con un valor de mil 658 millones 684 mil 400 pesos, destacó en abril el presidente. Además, informó que se vendieron otros nueve aviones.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que, durante su administración, regresarán los trenes de pasajeros y anunció que en los próximos meses funcionarán algunas conexiones como del Aeropuerto Felipe Ángeles a Buenavista.