
Encabezados por ediles, transportistas bloquean accesos a Tierra Caliente
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Sábado 29 de abril de 2023.
Tras un fuerte operativo desplegado por autoridades de los tres niveles de gobierno en municipios de la Región Tierra Caliente de la entidad, fueron asegurados varios vehículos de lujo y de colección, los cuales de acuerdo a información policiaca, eran utilizados por integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana.
Entre los vehículos que fueron asegurados figuran un Lamborghini Urus, valuado en al menos 5 millones de pesos mexicanos, un auto de colección Chevrolet el camino con un costo aproximado de 350 mil pesos, así como una camioneta Humer tipo H1 con un costo aproximado de 2 millones doscientos mil pesos, una Chevrolet 3100 con un valoro aproximado de dos millones de pesos, asimismo una camioneta Ford tipo lobo y otros vehículos con costos similares.
Luego del aseguramiento, transportistas “presionados” presuntamente por integrantes de la delincuencia organizada bloquearon vialidades en municipios de la Región Tierra Caliente, tales como Ciudad Altamirano, Tlapehuala, Arcelia, en el puente de Riva Palacio que conecta Michoacán con Guerrero, en Coyuca de Catalán y en el crucero de San José Poliutla.
Más tarde trascendió que luego de una serie de cateos y el decomiso de 43 vehículos de “La Fresa FM”, uno de los líderes de la organización criminal ordenó paralizar las carreteras de Arcelia, San Miguel Totolapan, Cutzamala, Tlalchapa, Tlapehuala, Pungarabato, Ajuchitán y Coyuca.
Sien embargo, tres presidentes municipales de la región Tierra Caliente, participan y encabezan bloqueos a las vías de comunicación, en rechazo a los operativos oficiales por parte de autoridades estatales y fuerzas armadas, por presuntos abusos de autoridad.
Se tratan de los alcaldes de: Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato (Ciudad Altamirano); José Luis Antúnez Goicoechea, de Tlapehuala y Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán.
Cabe destacar que los tres presidentes municipales, forman parte del grupo de 11 políticos guerrerenses, que en días pasados denunciaron amenazas de muerte por parte de grupo delictivo, por lo que advirtieron que no asistirían a las reuniones a Chilpancingo, en tanto no hubiera condiciones de seguridad.
Los ediles afirman que la autoridad estatal de justicia, al frente de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, entra a las casas de sus municipios para “robar” y realizar detenciones sin órdenes de aprehensión, en flagrante muestra de “abuso de autoridad” en zonas controladas por La Familia Michoacana.