
CNDH denuncia penalmente a la SEMAR
Ciudad de México. Domingo 12 de febrero de 2023.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció penalmente en cinco ocasiones a la Secretaría de Marina (Semar). Las denuncias fueron interpuestas en los últimos cuatro años por la negativa de aceptar recomendaciones por violaciones a los derechos humanos. En ellas se le atribuye desaparición forzada, uso ilegítimo de la fuerza que derivó en la muerte, detención arbitraria, tortura y violencia sexual.
Además, la comisión ingresó siete denuncias administrativas en su contra por el mismo motivo, confirmó la oficina de Comunicación Social del organismo.
Una de las denuncias penales se presentó por la recomendación 76/2022 en la que la CNDH señala a la Marina por detención arbitraria, retención ilegal, tortura y violencia sexual cometidos contra un hombre en agosto de 2014 en el Estado de México.
La víctima explicó que los elementos de la Semar lo detuvieron y acusaron falsamente de delitos contra la salud. Refirió que lo torturaron, golpearon, embolsaron, le aplicaron descargas eléctricas y lo violaron. Un Protocolo de Estambul corroboró la tortura.
En 2018, el detenido fue absuelto de todos los cargos. Como respuesta a la recomendación, la Semar hizo público que considera que hay “contradicción” en la investigación de la CNDH y acusó cambios en las resoluciones.
La Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos establece en su artículo 46 que las recomendaciones no tienen carácter imperativo para la autoridad o servidor público a los cuales se dirige. Sin embargo, sí permite que la CNDH pueda realizar acciones en pro de impulsar la aceptación y el cumplimiento de las recomendaciones.
Fotografía: archivo.