
Ingresa la policía comunitaria de heliodoro castillo a apaxtla; se prevé poner fin al control de precios de la canasta básica, cobro de cuotas y extorsiones que mantenía la PCT en la zona
Apaxtla, Guerrero. Lunes 14 de octubre de 2022.
Este pasado fin de semana circuló en redes sociales vídeos en los que se mostraba camionetas de la Policía Comunitaria Heliodoro Castillo ingresar al municipio de Apaxtla de Castrejón.
Tras el hecho diversas páginas hicieron circular que la organización había extorsionado a pobladores y comerciantes, siendo la realidad que recibió el apoyo de varios pobladores ante los constantes abusos que cometía la Policía Comunitaria Tecampanera.
A raíz de la entrada de la Comunitaria de Heliodoro Castillo diversos ciudadanos han mostrado su apoyo hacia ésta y prevén que se termine el alza de los productos de canasta básica y el cobro de cuotas que mantenía la PCT a los comerciantes; además de la imposición de proveedores de diversos productos.
El coordinador de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo, Salvador Alanís Trujillo, justificó, acompañado de varios pobladores y comisarios, la incursión por “el desabasto y encarecimiento de los productos básicos como el huevo, el azúcar, el jitomate, la carne, la gasolina y en general los insumos (de alimentos), además varias comunidades de Heliodoro Castillo vienen a surtirse a Apaxtla porque les queda más cerca”.
Dijo que los grupos de La Bandera y la Policía Comunitaria Tecampanera ponen un impuesto a los refrescos, lácteos, combustibles y encarecen los precios en las comunidades.
“Los comerciantes de Apaxtla denunciaron que cuando pasan con sus productos por el vecino municipio de Teloloapan les cobran una cuota. Un ejemplo es que si compras un huevo te cuesta 5 pesos, cuando en general cuesta 2 pesos con 50 centavos, tiene un incremento del cien por ciento”.
Además, productos como los aceites comestibles, harinas, leche, pan bimbo, Barcel, Sabritas, papel de baño, servilletas, entre otros, también tienen una cuota adicional de 10 pesos.
“Desde hace tres semanas la situación se complicó, porque empezó a disminuir el flujo de los insumos (de alimentos) y la semana pasada de plano ya no llegaron, al grado de que las comunidades están en desabasto, por ejemplo Diconsa no tiene ningún producto en sus tiendas, porque regresaron el camión que los transportaba”.
Salvador Alanís dijo vía telefónica que el grupo que opera en Teloloapan y “la Tecampanera bloquearon los camiones y vehículos que llevaban productos (alimenticios) a Apaxtla”.
“Los comisarios de las comunidades que colindan y que pertenecen a ambos municipios pidieron el apoyo de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo, porque ellos quieren resolver el problema y que también intervengan las autoridades municipales”.
Según la información de Alanís Trujillo, al menos mil comunitarios llegaron a Apaxtla, de los cuales “700 permanecen en la cabecera municipal y 300 más están cuidando el camino que va a la presa de El Caracol, que es la vía principal por donde transitan los pobladores de ambos municipios”.
Mencionó que las autoridades municipales de Apaxtla no los recibieron y que a las tres de la tarde del sábado “llegaron funcionarios del gobierno estatal (sin precisar los nombres) quienes dialogaron con los pobladores y comisarios, llegando al acuerdo de iniciar una mesa de diálogo para este lunes en Chilpancingo”.
El coordinador de la comunitaria de Heliodoro Castillo expresó que permanecerán en Apaxtla hasta que se resuelva el conflicto por la vía del diálogo, y si el problema “persiste y las autoridades de gobierno no hacen nada por hacer llegar los insumos de manera segura y a precios razonables, entonces juntaremos un contingente mayor de policías comunitarias para llegar a Teloloapan y nosotros mismos cuidar el paso de los insumos”.
Así mismo algunos comerciantes denunciaron que la PCT controlaba todo lo relacionado con los productos LALA imponiendo mayores cuotas y proveedores específicos.