
No más matrimonios forzados: Aprueban iniciativas de Evelyn contra matrimonios forzados y creación de la región de la Sierra
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Viernes 21 de octubre de 2022.
Por unanimidad, el pleno del Congreso de Guerrero aprobó dos iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una en la que se prohíbe y sanciona la “cohabitación forzada” para prohibir los matrimonios infantiles, y la otra para el reconocimiento de la octava región Sierra, en la que no se establece qué municipios la conforman o si se crean nuevas demarcaciones.
La primera se trata de adiciones al Código Penal del Estado para prohibir y sancionar la “cohabitación forzada”, que podría alcanzar una pena de hasta 20 años de prisión a quienes coaccionen a una persona menor de 18 años a una unión equiparable a la de matrimonio, con lo que se busca prohibir el matrimonio infantil.
El dictamen emitido por la Comisión de Justicia que fue aprobado plantea la adición al Código Penal para incluir en el capítulo de “Delitos contra el libre desarrollo de la personalidad” la cohabitación forzada.
A quienes cometan este delito se le impondrá de 5 a 15 años de prisión y multa de 250 a 750 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Y a quien solicite, gestione, oferte o induzca la cohabitación forzada o se beneficie de ésta, se le aplicará de 3 a 10 años de prisión y multa de 150 a 500 veces el valor diario de la UMA; si el autor “es pariente de la víctima por consanguinidad en línea recta ascendente o colateral hasta el cuarto grado o por afinidad se le impondrá hasta un tercio más de las sanciones previstas en los dos supuestos anteriores”.
ustedes ha sido histórica, de muchos guerrerenses con dignidad… no se le debe a un movimiento (Morena), yo no soy de ese movimiento y estoy de acuerdo con que se pueda conformar esta región”.
Zamora Villalva se refirió a las innumerables necesidades de la Sierra y señaló que los pobladores de esta zona no necesitan discursos o que un partido o un personaje acuda a tribuna a “colgarse la estrella” y la intención de los diputados de apoyar a la nueva región se verá en la aprobación del presupuesto. La postura de la priista también fue aplaudida por los presentes y los diputados de oposición.
En la sesión estuvieron representantes de algunas comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan, autoridades agrarias de la parte alta de Coronilla, Ajuchitlán, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Coahuayutla, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Helio-doro Castillo y Leonardo Bravo, quienes fueron a presenciar la aprobación de la octava región.
Tras la votación unánime con 42 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó la creación de la octava región y se declaró un receso de 5 minutos para “tomar la foto del recuerdo” de diputados y promotores.