
Violencia en la zona norte de Guerrero: 4 ejecutados en Iguala y 2 desaparecidos en Teloloapan y Huitzuco en los últimos 4 días
Iguala de la independencia, Guerrero. Martes 13 de septiembre de 2022.
En los últimos cuatro días, cuatro personas han sido privadas de la vida y dos han sido presuntamente privadas de la libertad, las presuntas desapariciones forzadas ocurrieron en zonas controladas por el grupo criminal “La bandera”, una escisión de lo que fue el cártel “Guerreros Unidos”. Una persona de nombre Gilberto Castrejón Almazo desapareció en Huitzuco de los Figueroa, área en donde opera Alejandro Palacios Benítez “El cholo palacios” y otra de nombre José Benítes Robles en el municipio de Teloloapan, región bajo el control de Juan Carlos Flores Ascencio “La beba” y cuyo brazo armado es la “Policía Comunitaria Tecampanera”.





Mientras tanto las víctimas mortales se han dado en Iguala, un hombre fue privado hoy de la vida y una fémina y otro masculino fueron ejecutados este pasado Domingo, mientras que un presunto integrante del grupo delictivo antes mencionado fue asesinado el viernes 9 de septiembre. También es preciso mencionar que el sábado 10 de septiembre a esta ola de violencia se sumó un ataque contra un motociclista en la Cd. Industrial en el que la víctima resultó herida y fue trasladada a un hospital.

Alan Daniel, fue el taxista ejecutado el pasado viernes en la calle de Aldama en la colonia centro de este valle de Iguala, casi frente a la tortillería “el gallito”. Es destacable mencionar que el ahora occiso fue detenido junto a Justino Bahena “Vaquero”, Valentín Quezada “Popinas” y Armando “N” el 3 de mayo de 2021. Todos sicarios del cártel “La bandera” y acusados de Homicidio Doloso en grado de tentativa acabada, hechos en carpeta judicial C-131/2021. Sin embargo antes de que le dieran muerte, Alan Daniel se encontraba libre transitando conduciendo un taxi a pesar de los diversos delitos que había cometido bajo órdenes de Héctor Rodríguez Urióstegui “Colín” y Jesús Martínez Brito “el marranero”.



