
Grupo criminal “Los ardillos” busca controlar el agua de riego en comunidades de Guerrero
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Jueves 4 de agosto de 2022.
Agencias.
En la montaña baja de Guerrero, la organización criminal Los Ardillos ahora no solo disputa el control del territorio y la actividad comercial, como la producción distribución de insumos básicos como el pollo o la carne, la extorsión a transportistas y comerciantes para la venta de abarrotes, cigarros, cerveza, o la elaboración y trasiego de drogas sintéticas; también han puesto el ojo en el control del agua de riego y el cobro de cuotas para agricultores y pobladores.
Recientemente, en la comunidad de Alcozacán fue asesinado a balazos Nicolás Pérez Xoyateco, coordinador del comité de agua rural para la región, comerciante en el mercado municipal e integrante del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ); encargado de gestionar permisos para riego por acuerdo de la misma comunidad. Y es precisamente esta última, la que podría ser causa de su muerte.
El pasado 15 de julio, autoridades federales obligaron a los habitantes de Alcozacán a liberar la llave del manantial ubicado al filo de la Barranca de Atzacoalco, para surtir a Mexcaltepec, considerada como territorio de “Los ardillos”.
Integrantes de la CIPOG-EZ, refieren que su comunidad no está de acuerdo en abastecer de agua a la comunidad de Mexcaltepec, ya que no es para beneficio de los hogares, sino para el riego y apropiación de Los Ardillos.
En la Subcuenca de Tetlanapa existen nueve manantiales: Cacalotl, El Platanal, La Cueva, El Alcatraz, Cacaxtepetl, El Ataque, y las Barrancas del Ataque y del Zopilote; que son aprovechadas parcialmente para el riego de cultivos, y para acceder a él se debe pagar cuotas hasta de cinco mil pesos. La administración del vital líquido queda a cargo de las mismas comunidades y comités rurales, atrapados en los conflictos entre grupos criminales y la policía comunitaria.
