
Macron derrota a la ultraderechista Le Pen y promete “un mandato renovado”
Ciudad de México. Domingo 24 de abril de 2022.
Agencias internacionales.
Por tercera vez, Francia ha vuelto a evitar que la ultraderecha gobierne el país. Emmanuel Macron logró este domingo ser reelegido presidente y consiguió imponerse a Marine Le Pen en la segunda votación de las presidenciales, una cita que tenía al país y a Europa en vilo.
Según los datos definitivos del Ministerio del Interior, con el 100% escrutado, obtiene el 58,55% de los apoyos, frente al 41,45% de Le Pen, que a pesar de la derrota consigue su mejor dato.
No sabemos si ha ganado el Macron de pelo en pecho sentado en un sillón, el de la sudadera al estilo Zelenski, el del semblante preocupado tras hablar con Vladimir Putin, el que cortejaba a la izquierda en sus últimos mítines, el que observaba de brazos cruzados a Le Pen en el debate televisado o el que boxeaba hace unos días en un barrio demacrado de París para conseguir votos.
Ese candidato-presidente de mil carasocupará el Elíseo cinco años más y es el que se enfrentará a los importantes desafíos,sobre todo gestionar el país dividido y con un profundo hastío y descontento. La muestra es que la abstención, del 28%, ha sido la mayor en más de 50 años. Uno de cada tres votantes se ha quedado en casa, la mayoría electores de otros partidos que se han negado a votar a Macron, ni siquiera para frenar a Le Pen. En la primera vuelta Macron logró imponerse a su rival con un 27,8% de votos, frente al 23,1% de apoyos de ella.
Aunque Le Pen ha conseguido su mejor resultado, ha funcionado la movilización del llamado escudo republicano, que sale a votar sólo para evitar que gane. Ocurrió en 2002, cuando su padre, Jean Marie Le Pen, logró eliminar al socialista Lionel Jospin en la primera vuelta electoral. El país tiene grabado a fuego este momento y en las últimas tres citas electorales a las que se ha presentado Le Pen, su adversario ha apelado a esta movilización contra la ultraderecha.
Por eso, sabedor de la fractura que hay en la sociedad y de que su victoria es en parte gracias a ese escudo francés contra la ultraderecha, Macron se ha dirigido a todos esos franceses que este domingo le han votado a desgana, a los que se han quedado en casa, e incluso a ese 41% que ha elegido a Le Pen. Para ellos ha prometido “un mandado renovado”, diferente al de estos cinco años que ha cansado a tanta gente.
“Después de cinco años de transformaciones y crisis, con cambios difíciles, quiero agradecer el respaldo que me habéis dado para seguir haciéndolo otros cinco”, ha señalado entre gritos de “presidente”.
Se ha dirigido a esos franceses que se han abstenido y “a los que han votado a Le Pen, que estarán decepcionados”, ha dicho, mientras pedía a los asistentes que no abuchearan a la candidata. “No silbéis, porque desde ahora ya no soy un candidato de nadie sino el presidente de todos y todas y sé que muchos franceses que hoy han elegido la extrema derecha por indignación deben encontrar una respuesta; Esta es mi responsabilidad en esta segunda etapa”, ha dicho.

Le Pen ha denunciado la victoria de Macron «por métodos desleales»: «Nunca abandonaré a los franceses», señaló en sus primeras declaraciones, animando a otros partidos a unirse frente a Macron. El otro candidato que representa la ultraderecha, Éric Zemmour, también dijo que «Macron no hará nada para arreglar la fractura del país».