
Gobierno fortalecerá policías municipales para pacificar el Estado
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Jueves 24 de marzo de 2022.
La gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda instaló la primera Conferencia Estatal de Seguridad Pública en el país alineada a los esfuerzos nacionales, para articular los esfuerzos en materia de seguridad y fortalecer las capacidades institucionales de las policías municipales como punta de lanza para la construcción de la paz con políticas y estrategias integrales que permitan la conformación de los cuerpos de seguridad pública en beneficio de la población.
Reunidos en la Sala de la República de Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado saludó la presencia de 47 presidentas y presidentes municipales de todas las regiones de la entidad, a quienes reconoció el esfuerzo que todos los días hacen por la seguridad en sus municipios, por lo que refrendó su apoyo y alianza sin distingo de colores partidistas a los 81 municipios que conforman al estado de Guerrero.
La gobernadora Evelyn Salgado, con el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, firmaron el acta de instalación de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública, integrada por titulares de las secretarías y direcciones de seguridad pública municipales a quienes también tomó la protesta de Ley.
La gobernadora reconoció el trabajo y compromiso del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, presidente de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública, así como a la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, de la Marina, SEDENA y Guardia Nacional, por consolidar la ruta de la construcción de la paz que Guerrero merece.
Una de las estrategias específicas de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública es la implementación de un nuevo modelo de policía y de justicia cívica que permitirá materializar, de la mejor manera, todas las capacidades humanas y tecnológicas de las instituciones de seguridad pública, para producir inteligencia policial y políticas en materia de capacitación y certificación y profesionalización de las policías municipales.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública en Guerrero, señaló que el objetivo es implementar el desarrollo policial para fomentar la vocación del servicio para la Seguridad Pública y generar políticas en temas de capacitación, profesionalización y certificación de las policías municipales en los 81 municipios del estado como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado desde el inicio de su mandato.
También se presentó el proyecto de la creación de la Unidad de Mediación Policial, para la implementación del modelo nacional de policía y justicia cívica, que permite que el estado de Guerrero sea reconocido a nivel nacional e internacional.
Esta unidad tiene la posibilidad de alinear a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública respecto a la actuación policial con pleno respeto a los Derechos Humanos, por lo que la Policía Estatal cuenta con cinco unidades que contempla el modelo nacional de policía y justicia cívica, por lo que desde el inicio de este gobierno, la proximidad social es una prioridad que se está viendo reflejada en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Estuvieron presentes la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el diputado Esteban Albarrán Mendoza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Jesús Jiménez Sánchez; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Joaquín Badillo Escamilla y el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del estado, Jorge Ochoa Jiménez, entre otras autoridades.