
Brote de violencia el fin de semana en Taxco es atípico, sostienen autoridades municipales
Taxco de Alarcón, Guerrero. Martes 22 de febrero de 2022.
Agencias.
El secretario del gobierno de Taxco, José Luis Ortega Fuentes, calificó como “atípicos” en este gobierno los hechos de violencia ocurridos el fin de semana en el municipio, en que se denunciaron extorsiones a comerciantes del tianguis de los sábados, así como la ejecución de dos hombres este domingo en el que una mujer fue herida, y el ataque contra un artesano platero que fue herido en otro hecho.
Cerca del mediodía de este lunes el funcionario municipal acompañado del secretario de Seguridad Pública municipal, Marco Antonio Cruz Jiménez, ofreció una conferencia con prensa local en las instalaciones del C-4.
Al inicio Ortega Fuentes dijo que darían un informe de los hechos de violencia del fin de semana en la ciudad colonial, así como avances de las investigaciones, sin embargo, sólo se refirió a las extorsiones que se cometieron contra comerciantes del tianguis de la plata que se instala los sábados, así como de deficiencias que les fueron heredadas del gobierno saliente, del que fue regidor.
Calificó como hechos “atípicos” para esta administración, que preside Mario Figueroa Mundo, el brote de violencia ocurrido este fin de semana.
En páginas se informó que a las 3:30 de la tarde del domingo un artesano platero de 48 años de nombre Francisco, fue atacado y herido a balazos afuera de su casa en la colonia Emiliano Zapata, y poco después de las 10 de la noche en un segundo ataque en una tienda de abarrotes del barrio del Gigante, dos hombres fueron ejecutados con impactos de fusiles AK-47, y en el mismo hecho una mujer fue herida.
Por otra parte, se denunció que el sábado, presuntos hombres armados llegaron a varios locales comerciales en el tianguis de la plata a quienes les habrían robado mercancía, como parte del cobro de extorsiones que les habían exigido anteriormente.
“Son hechos desavenientes del fin de semana, que son atípicos a este gobierno, no habíamos tenido esta incidencia delictiva”, opinó Ortega Fuentes para luego informar que ya toman “cartas en el asunto” y se coadyuva con autoridades estatales para el esclarecimiento de “estos hechos tan lamentables”, dijo sin hacer mención de los dos asesinados y dos heridos del domingo.
Informó que el gobierno municipal realiza “todas las actuaciones que les competen para coadyuvar con el Ministerio Público para generar las facilidades en las investigaciones, y que éstas tengan un fin para poder dar con los responsables, sin entorpecer las indagatorias”.
Al hacer referencia al tianguis de la plata del sábado, el funcionario municipal se quejó de que se han topado con “tropiezos”, ya que las lonas, toldos o sombrillas que colocan los comerciantes para cubrirse del sol, obstruyen la visibilidad de las cámaras de vigilancia del C-2, y dijo que las autoridades municipales coadyuvan con el Ministerio Público y la Policía Ministerial del estado para proporcionar las grabaciones que requieran para las investigaciones, sin entrar en más detalles.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Cruz, anunció que para la prevención del delito en el tianguis de la plata sabatino realizarán operativos de vigilancia y la instalación de retenes de revisión en las carreteras para la “disuasión” del delito.
Informó que de 120 cámaras de seguridad que hay instaladas en Taxco, sólo funciona el 10 por ciento, es decir, 12, y anunció que pedirán a los comerciantes que apoyen, retirando los techados de sus negocios “porque obstaculizan la visibilidad de las cámaras”.
El secretario municipal, José Luis Ortega agregó que ya hacen las gestiones para poner en operación las 120 cámaras de video vigilancia y reforzar la seguridad en el municipio, y se quejó de que recibieron del gobierno saliente (PAN), “una policía desmembrada” con sólo ocho agentes por turno para cubrir la cabecera y 82 comunidades con más de 115 mil habitantes.
Informó que desde los hechos del caso Ayotzinapa, en 2014, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aún tienen asegurado armamento de la policía de Taxco, el que no les ha sido devuelto por la falta de policías para la portación de armas.