Guerrero Noticias MX
Guerrero Noticias MX
  • Inicio
  • NOTICIAS
    • ESTADOS
  • GUERRERO
    • IGUALA
    • TELOLOAPAN
  • NACIONAL
  • SALUD
  • INTERNACIONAL
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • COLUMNAS
  1. Home
  2. NACIONAL
  3. Moderan reforma energética: no se cancelarán contratos de energía renovable
 Moderan reforma energética: no se cancelarán contratos de energía renovable
NACIONAL NOTICIAS

Moderan reforma energética: no se cancelarán contratos de energía renovable

by Paola Mercer octubre 14, 2021 0 Comment
0 Shares

Ciudad de México. Jueves 14 de Octubre de 2021.

El proyecto de ley de electricidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no cancelará los contratos existentes con empresas privadas para la producción de energía renovable, dijo un legislador del partido gobernante en una aparente concesión para generar consenso en torno a la controvertida reforma constitucional.

Los contratos gubernamentales existentes de energía eólica y solar en manos de empresas privadas continuarán en caso de que se apruebe el proyecto de ley, dijo en una entrevista Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y miembro del partido Morena de López Obrador. Más detalles sobre cómo se cumplirán los contratos se incluirán en futuras leyes secundarias que aún no se han hecho públicas, agregó.

AMLO, como se le conoce al presidente, busca enmendar la Constitución para garantizar que la estatal de energía eléctrica de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), gane participación de mercado para alcanzar un 54 por ciento de monopolio en generación eléctrica. Presentado a principios de este mes, el proyecto de ley establece que llevar a cabo la reforma del presidente requiere “la cancelación de todos los permisos otorgados para la generación de electricidad”.

“El texto de la reforma no va a decir que se cancelan los contratos”, comentó Rodríguez cuando se le preguntó sobre las empresas de renovables, pero no especificó si se modificará el proyecto de ley o si las leyes secundarias aclararán esto. “De lo que se trata es en realidad de una modificación de contratos”.

La especificación del proyecto de ley de que la CFE tiene una participación de mercado de 54 por ciento y las empresas privadas un 46 por ciento puede suceder gradualmente, dijo Rodríguez. Esto ocurrirá lentamente, indicó, al priorizar tres cosas: la energía hidroeléctrica de la empresa estatal, el crecimiento de la demanda y la capacidad de absorción de la CFE que anteriormente tenía tanto los contratos de autoabastecimiento como los contratos de productores independientes. No se logrará absorbiendo la capacidad de los proyectos de renovables existentes, agregó.

“Las inversiones existentes están garantizadas, no tienen ningún problema”, dijo. “Van a continuar. Lo que sí es que el sistema de planeación del crecimiento eléctrico va a estar tutelado por el Gobierno”.

La oficina de prensa de López Obrador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre cualquier cambio en el proyecto de ley de energía.

El proyecto de ley cancelaría los acuerdos de autoabastecimiento que permiten a las empresas generar electricidad principalmente para su propio uso y hará que los reguladores de energía independientes sean absorbidos por las agencias gubernamentales. Busca recortar la participación del sector privado en la generación eléctrica del 62 por ciento al 46 por ciento, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Se dará prioridad a la energía hidroeléctrica, seguida de otras fuentes de energía de la CFE como la nuclear y el gas natural. La energía renovable eólica y solar estaría casi al final de la lista, superando solo al gas natural del sector privado y al carbón.

Si bien Rodríguez dijo que el proyecto de ley no tocaría a las empresas de energías renovables, no está claro qué pasaría con otros contratos de electricidad. Nahle dijo el lunes que México tiene 239 centros de autoabastecimiento que carecen de permisos básicos pero que proporcionan electricidad a miles de consumidores. Ha habido abusos en el mercado de autoabastecimiento, según López Obrador.

La coalición liderada por el partido Morena de López Obrador tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso, pero necesitaría obtener el apoyo de algunos miembros de la oposición para obtener la mayoría de dos tercios para aprobar el cambio constitucional. Aun así, la iniciativa alarma a las asociaciones de energía eólica y solar de México, que dicen que violaría las promesas que México hizo en virtud del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

Rodríguez dice que no deben preocuparse. “Sí o sí van a seguir creciendo las energías renovables, todas, solar y eólica, incluida”, dijo. “No se va a cancelar ninguno de los que están operando de los parque eólicos y solares”.

Comentarios
0 Shares

Share this:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Share This:

Tags: eléctrica méxico Reforma
Previous post
Next post

Paola Mercer

editor

Copyright © 2021 Guerrero Noticias MX
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
A %d blogueros les gusta esto: