
Protestas del sector salud paralizan el Estado
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Martes 12 de Octubre de 2021.
Este lunes, miles de trabajadores sindicalizados del sector salud del estado de Guerrero, han marchado y realizado bloqueos por el puerto de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Altamirano y Atoyac, para exigir el pago de prestaciones y en prioridad el Fondo Estatal Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).
Los trabajadores del sector salud agremiados a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), iniciaron con bloqueos en ambos sentidos de la Autopista del Sol, así como en la Carretera Federal México-Acapulco y otras vías estatales.
Los bloqueos se realizaron en las carreteras Iguala, Taxco y Teloloapan; asimismo, las salidas con rumbo a Cuernavaca, a Ciudad Altamirano y a Telixtac; también se bloqueó la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y la carretera al aeropuerto de Zihuatanejo.
Trabajadores de La Unión y Coahuayutla, bloquearon la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. También, en Petatlán, marcharon por las principales calles y avenidas de la cabecera municipal.
En Acapulco, a las 10:00 horas otro grupo realizó una marcha por la conocida Costera Miguel Alemán. Debido a la marcha, la circulación fue cerrada a partir del parque Papagayo en la avenida Costera para resguardar el recorrido de los manifestantes, quienes se dirigieron al conocido como Edificio Inteligente, sitio en donde se encuentra la nueva sede de la Secretaría de Salud Federal.
En la caminata participaron trabajadores del hospital Donato G. Alarcón de Renacimiento, Banco de sangre, Hospital General de Acapulco de El Quemado, Jurisdicción Sanitaria 7, entre otros.
La principal demanda de los inconformes es el pago del FEGAC, que es equivalente a una caja de ahorro, aunque, los manifestantes exigen a los gobiernos estatal y federal, el pago de otras prestaciones como el acceso a préstamos, seguros, además de servicio médico de calidad; incluyendo que se les otorgue equipo médico de curación básico para los hospitales.