Iguala al servicio del crímen organizado
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; miércoles 7 de Octubre de 2020.
Durante estos días trascendió que el grupo del crimen organizado conocido como “La bandera” controla patrullas de la policía y de tránsito municipales, los datos han sido publicados en diversas ocasiones y distintos medios por grupos contrarios, la ciudadanía e incluso integrantes del mismo grupo criminal. Denuncian que a bordo de estas unidades se estaría cometiendo un sin fin de actos ilícitos, tales como desapariciones forzadas, extorsiones e inclusive sirviendo de escolta a criminales como se señaló en un vídeo anteriormente, se filtró que las policías municipal y estatal, así como tránsito municipal y un grupo de la recién creada “Guardia Nacional” operan o reciben órdenes a través del delincuente “Moisés Brito” alias “Bandam” quien es señalado de ser jefe de sicarios, secuestrar, extorsionar y ejecutar para “La bandera”/”Guerreros Unidos”.
Las patrullas señaladas en recientes publicaciones son de la policía municipal la 008, 010, 007 y 006, de tránsito municipal la 010, 015, 018 y 011, de la policía estatal las 526, 527 y 528.
Cabe destacar que el subdirector de tránsito municipal, César Carranza Rosales, es vinculado en el mismo vídeo y evidenciado como parte del alcance de la corrupción en el gobierno de Antonio Jaimes, alcalde morenista de Iguala de la Independencia, quien también se recalca que aporta 2 millones de pesos al mismo grupo delictivo. El subdirector es señalado de proporcionar escolta y protección al delincuente Moisés Brito, “Bandam”.

El gobierno de Antonio Jaimes ascendió con el sello del presidente de la república, del mismo partido, MORENA, de la 4T cuyo actual lema es acabar con la corrupción; sin embargo en el gobierno de Iguala de la Independencia parece no cesar la corrupción y se paga cuota y se brindan servicios exclusivos del estado al crimen organizado, en este caso al cártel de “La bandera”.

A continuación un vídeo que se ha distribuido vía redes sociales donde se evidenció el actuar de las autoridades al servicio del crimen organizado, esto pasó en la comandancia municipal de Iguala.
Quedará esperar a ver si las autoridades investigan estos hechos y ver si éstas por fin trabajarán para los ciudadanos, que somos quienes con el sudor de nuestra frente, de nuestros impuestos pagamos los salarios de estos servidores públicos y no para el proteger y escoltar al crimen organizado.